Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Punta Umbría, Torre de

Terminada de construir en 1614. Reparada en el XVIII. La torre fue erigida para hacer frente a los piratas berberiscos que acosaron las costas españolas durante los siglos XVI-XVII pero que finalmente cobraría protagonismo en diferentes conflictos mantenidos por la dinastía de los Austrias Españoles

Datos castillo
Nombre:
Punta Umbría, Torre de
Municipio:
Punta Umbría
Localidad:
Punta Umbría
Provincia:
Huelva
Emplazamiento concreto:
Costa
Observaciones de situación:
En la actualidad "Torre Umbría" se encuentra alejada de la costa en pleno casco urbano.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Es un torreón de forma troncocónica de unos 14'5 metros de altura, construida con aparejo de mampostería, con ladrillos y sillares insertos, con un muro de unos 4'5 metros de grosor. La puerta de entrada se encuentra a unos cinco metros de altura y da a una estancia circular abovedada, desde la cual y a través de una escalera de caracol, inserta dentro del muro de mampostería, se accede a una segunda estancia, también abovedada, y desde esta a la parte superior, que es donde se encuentra la garita del vigía.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Datos históricos:
Terminada de construir en 1614. Reparada en el XVIII. La torre fue erigida para hacer frente a los piratas berberiscos que acosaron las costas españolas durante los siglos XVI-XVII pero que finalmente cobraría protagonismo en diferentes conflictos mantenidos por la dinastía de los Austrias Españoles
Bibliografía:
. Castillos de España. Everest, León, T...
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Miércoles a las 17.00 previa reserva
Contacto visitas:
959 495160 (Oficina de Turismo)
Acceso al castillo:
En la playa
Investigaciones realizadas:
Restauración
Fecha última modificación:
8/06/2015
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Álvaro
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta