Terminada de construir en 1614. Reparada en el XVIII. La torre fue erigida para hacer frente a los piratas berberiscos que acosaron las costas españolas durante los siglos XVI-XVII pero que finalmente cobraría protagonismo en diferentes conflictos mantenidos por la dinastía de los Austrias Españoles
Mampostería
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Es un torreón de forma troncocónica de unos 14'5 metros de altura, construida con aparejo de mampostería, con ladrillos y sillares insertos, con un muro de unos 4'5 metros de grosor. La puerta de entrada se encuentra a unos cinco metros de altura y da a una estancia circular abovedada, desde la cual y a través de una escalera de caracol, inserta dentro del muro de mampostería, se accede a una segunda estancia, también abovedada, y desde esta a la parte superior, que es donde se encuentra la garita del vigía.
Estado:
Bueno
Terminada de construir en 1614. Reparada en el XVIII. La torre fue erigida para hacer frente a los piratas berberiscos que acosaron las costas españolas durante los siglos XVI-XVII pero que finalmente cobraría protagonismo en diferentes conflictos mantenidos por la dinastía de los Austrias Españoles