Perteneció a los Banu Qasi en tiempos musulmanes pasando a la corona de Castilla con Alfonso VIII. La muralla sen encuentra ligada a la historia del castillo, ver ficha 34.Enciso pertenecía a la corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso VIII, pero viendo los monarcas castellanos la poca utilidad del castillo para la defensa del reino, a comienzos del siglo XIII, lo vendieron a los señores de Cameros, quienes a su vez lo cedieron por 8.000 maravedís a la Orden de Calatrava. Por último pasó a formar parte de las posesiones del duque de Medinaceli.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Quedan muy escasos restos de la larga muralla que rodeaba la población
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Uso actual:
Turístico
Titularidad:
Público
Observaciones legales:
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
Perteneció a los Banu Qasi en tiempos musulmanes pasando a la corona de Castilla con Alfonso VIII. La muralla sen encuentra ligada a la historia del castillo, ver ficha 34.Enciso pertenecía a la corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso VIII, pero viendo los monarcas castellanos la poca utilidad del castillo para la defensa del reino, a comienzos del siglo XIII, lo vendieron a los señores de Cameros, quienes a su vez lo cedieron por 8.000 maravedís a la Orden de Calatrava. Por último pasó a formar parte de las posesiones del duque de Medinaceli.
Establés Elduque, J.M.: Castillos de La Rioja. Editorial Lancia, León 1993