Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

El Castellar, Castillo

 Según el inventario de ARCA: Está citado en la documentación de final del s. XIII como "un peatge del castell de Candalxu", lo compró el rey de Aragón en 1293. estaba vacio en 1458 y en ruinas en1610.

FUENTE:http://castillosenaragon.es/Archivos/Descargas/Fichas%20castillos/HUESCA...

Datos castillo
Nombre:
El Castellar, Castillo
Municipio:
Aisa
Localidad:
Candanchú
Provincia:
Huesca
Emplazamiento concreto:
Monte
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
castillo medieval cuyo emplazamiento fue usado a mediados del s. XX para instalar fortificaciones de hormigón de la Línea P
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Observaciones a la cronología:
Castillo medieval y fortificaciones del s XX
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Vestigios de varios muros de sillar aue parecen dibujar varias estructuras de un edificio con planta rectangular. En el mismo emplazamiento se construyeron a mediados del s XX varias fortificaciones de la Línea P: un Nido de Ametralladora, un asentamiento para cañón y varios refugios en galería
Observaciones elementos estructurales:
Castillo medieval y fortificaciones del s XX
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Datos históricos:

 Según el inventario de ARCA: Está citado en la documentación de final del s. XIII como "un peatge del castell de Candalxu", lo compró el rey de Aragón en 1293. estaba vacio en 1458 y en ruinas en1610.

FUENTE:http://castillosenaragon.es/Archivos/Descargas/Fichas%20castillos/HUESCA/JACA/J.%201.%20FICHA%20CANDANCH%C3%9A%20castillo.pdf

Bibliografía:

http://castillosenaragon.es/Archivos/Descargas/Fichas%20castillos/HUESCA/JACA/J.%201.%20FICHA%20CANDANCH%C3%9A%20castillo.pdf

Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
en campo abierto, todo el día
Observaciones información turística:
No acondicionado ni señalizado para visita turística. Riesgo de caídas. Visita bajo responsabilidad propia
Acceso al castillo:
Desde la estación de Candanchú
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta