Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Segobriga, Recinto Amurallado

La ciudad de Segóbriga fue fundada 200 años a.C. En la vía romana que desde Complutum iba a Levante. Tras varias sublevaciones de los celtiberico (159 a.C.) (149 a.C.) participó en las guerras sertorianas (73 a.C.). Después de varios siglos fue cabeza de obispado visigodo y perdido su importancia fue una pequeña población árabe. En 1228 fue incorporada a la orden de Santiago.

Datos castillo
Nombre:
Segobriga, Recinto Amurallado
Otros nombres:
Parque arqueológico de Segobriga
Municipio:
Saelices
Provincia:
Cuenca
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Desde la carretera
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Hispanorromano
Sistema constructivo:
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Se conserva todo el frente norte de la muralla, con una torre octogonal de sillares de gran tamaño, y los restos de dos puertas entre dos cubos. Todavía queda por excavar la muralla por su lado sur y este.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Clandestinos
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
Zona de museo
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
La ciudad de Segóbriga fue fundada 200 años a.C. En la vía romana que desde Complutum iba a Levante. Tras varias sublevaciones de los celtiberico (159 a.C.) (149 a.C.) participó en las guerras sertorianas (73 a.C.). Después de varios siglos fue cabeza de obispado visigodo y perdido su importancia fue una pequeña población árabe. En 1228 fue incorporada a la orden de Santiago.
Bibliografía:
ALMAGRO, Martín. Segóbriga. Guía de excavaciones y Museo. Ministerio de Educación y Ciencia.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde la carretera
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta