La ciudad de Segóbriga fue fundada 200 años a.C. En la vía romana que desde Complutum iba a Levante. Tras varias sublevaciones de los celtiberico (159 a.C.) (149 a.C.) participó en las guerras sertorianas (73 a.C.). Después de varios siglos fue cabeza de obispado visigodo y perdido su importancia fue una pequeña población árabe. En 1228 fue incorporada a la orden de Santiago.
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Mampostería
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Se conserva todo el frente norte de la muralla, con una torre octogonal de sillares de gran tamaño, y los restos de dos puertas entre dos cubos. Todavía queda por excavar la muralla por su lado sur y este.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Clandestinos
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
Zona de museo
Titularidad:
Público
La ciudad de Segóbriga fue fundada 200 años a.C. En la vía romana que desde Complutum iba a Levante. Tras varias sublevaciones de los celtiberico (159 a.C.) (149 a.C.) participó en las guerras sertorianas (73 a.C.). Después de varios siglos fue cabeza de obispado visigodo y perdido su importancia fue una pequeña población árabe. En 1228 fue incorporada a la orden de Santiago.
ALMAGRO, Martín. Segóbriga. Guía de excavaciones y Museo. Ministerio de Educación y Ciencia.