Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Vivet, Castillo de

Documentado en el 1085 en un intercambio entre el infante de Aragón Pere Sanç y Pere de Erill, desde entonces es donado al monasterio de Barravés, que a su vez es posesión de los obispos de Roda, conservando los barones de Erill el feudo, por lo que motivaron diversas disputas entre el obispo y los barones, hasta que en 1117 mediante una conveniencia se reparten el castillo y lugar entre ambos haciendo cuatro partes, una para el monasterio, otra para el obispo de Roda, otra para el castellano y la última para los Erill. En el XIV era del obispo de Lérida que lo conserva hasta el final de los señoríos.

Datos castillo
Nombre:
Vivet, Castillo de
Otros nombres:
Castillo de Vivet
Municipio:
El Pont de Suert
Provincia:
Lérida
Emplazamiento concreto:
Peña
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XI
Restos de culturas precedentes:
1085.
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Adaptado a la roca
Estado de conservación:
Estado:
Recinto que conserva elementos importates
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Documentado en el 1085 en un intercambio entre el infante de Aragón Pere Sanç y Pere de Erill, desde entonces es donado al monasterio de Barravés, que a su vez es posesión de los obispos de Roda, conservando los barones de Erill el feudo, por lo que motivaron diversas disputas entre el obispo y los barones, hasta que en 1117 mediante una conveniencia se reparten el castillo y lugar entre ambos haciendo cuatro partes, una para el monasterio, otra para el obispo de Roda, otra para el castellano y la última para los Erill. En el XIV era del obispo de Lérida que lo conserva hasta el final de los señoríos.
Bibliografía:
PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 16, Barcelona, 1996, p. 165
Información turística:
Información turística:
Visitable