La primera referencia histórica corresponde al siglo XII. La villa tiene dos recintos, el más antiguo se sitúa cronológicamente en el siglo XIV, otro posterior, del siglo XVI, al que pertenece el portal de San Antonio.
La primera referencia histórica corresponde al siglo XII. La villa tiene dos recintos, el más antiguo se sitúa cronológicamente en el siglo XIV, otro posterior, del siglo XVI, al que pertenece el portal de San Antonio.
- VVAA, Catalunya romànica 21, Barcelona, 1995, p. 41. - ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998. - LIAÑO MARTINEZ, Emma, Vila-seca i Salou, el seu passat monumental, Vila-seca - Salou, 1984.
20-X-2024
Autor: J. Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Clara Polo Archivo / Depósito: Wikimedia Commons Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Portal_de_Sant_Antoni_(Vila-seca)#/media/File:Portal_de_Sant_Antoni.jpg
Autor: J. Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.