Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

VILA- SECA. Muralla

La primera referencia histórica corresponde al siglo XII. La villa tiene dos recintos, el más antiguo se sitúa cronológicamente en el siglo XIV, otro posterior, del siglo XVI, al que pertenece el portal de San Antonio.

Datos castillo
Nombre:
Muralla de Vila-Seca
Municipio:
Vila-seca
Provincia:
Tarragona
Comarca:
Tarragonés
Latitud:
41° 06′ 37″ N
Longitud:
1° 08′ 46″ E
Altitud:
43 metros
Emplazamiento concreto:
Llano
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Sistema constructivo:
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Portal de Sant Antoni del recinto amurallado.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
Viviendas
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
La primera referencia histórica corresponde al siglo XII. La villa tiene dos recintos, el más antiguo se sitúa cronológicamente en el siglo XIV, otro posterior, del siglo XVI, al que pertenece el portal de San Antonio.
Bibliografía:
- VVAA, Catalunya romànica 21, Barcelona, 1995, p. 41.
- ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998.
- LIAÑO MARTINEZ, Emma, Vila-seca i Salou, el seu passat monumental, Vila-seca - Salou, 1984.
Fecha última modificación:
20-X-2024
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Clara Polo
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Portal_de_Sant_Antoni_(Vila-seca)#/media/File:Portal_de_Sant_Antoni.jpg
Imagen 3Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.