Son los restos de una fortificación en Mota, rara en España, que controlaba una via de comunicación basada en la calzada romana.
Por los paralelos europeos podemos suponer una cronología altomedieval
Otras (en menores proporciones):
Tierra
Observaciones sistemas constructivo:
fosos excavados (inundables) y terraplenes de tierra que soportarían vallas de madera.
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Se conservan los tres circulos concentricos en que se asentaban las defensas, el mayor con 60 m de diametro y el menor con 20 metros, más los tres fosos que las precedian.
En el centro se situaría una torre (tal vez de madera) y alrededor, vallados de madera.
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Uso actual:
Yacimiento arqueologico
Son los restos de una fortificación en Mota, rara en España, que controlaba una via de comunicación basada en la calzada romana.
Por los paralelos europeos podemos suponer una cronología altomedieval
Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, decreto de 16 de Diciembre de 2003 nº 240 proclamandolo BIC
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
aire libre, visita libre. Indicado con paneles
Acceso al castillo:
barrio del Descanso, en Hinojedo
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.