Fue edificada en 1749, aprovechando la estructura de otro antiguo refugio de vigilancia del siglo XVII. Se trata de una de las primeras que se habilitaron en la isla y, junto con la situada en el islote de S’Espalmador, protegía los estanques de las salinas así como el paso de Es Freus, rumbo a Formentera, ya que el fuego cruzado de ambas impedía el avance de cualquier embarcación enemiga.Se trata de una de las pocas torres de defensa que fueron equipadas con artillería. La torre contaba con tres cañones
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Se trata de un edificio defensivo de dos plantas unidas por escalera de caracol. Construida en el siglo XVIII sobre un antiguo refugio de vigilancia, tiene forma ligeramente tronco-cónica sobre un terreno rocoso e irregular. Su construcción se realizó con piedra calcárea y sillería unidas con argamasa. El exterior de la torre es liso y sin decoraciones, destacando únicamente las cuatro troneras de ventilación.
Estado:
Bueno
Fue edificada en 1749, aprovechando la estructura de otro antiguo refugio de vigilancia del siglo XVII. Se trata de una de las primeras que se habilitaron en la isla y, junto con la situada en el islote de S’Espalmador, protegía los estanques de las salinas así como el paso de Es Freus, rumbo a Formentera, ya que el fuego cruzado de ambas impedía el avance de cualquier embarcación enemiga.Se trata de una de las pocas torres de defensa que fueron equipadas con artillería. La torre contaba con tres cañones
Equidistante entre las playas de Ses Salines y Es Cavallet. Para acceder hasta la torre se puede ir hasta la playa Es Cavallet pero antes de llegar cerca de la noria de salinera, hay un camino de arena que parte entre la playa y los lagos de la salinas.