La fortaleza sufrió los ataques de los irmandiños en 1467 y fue su propietario Esteban de Xunqueiras quien lo reconstruyó. Descendiente de los Xunqueiras y de los Sotomaior, jugó este personaje un importante papel en las luchas feudales de la época.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Recinto cuadrado totalmente reformado que rodea un patio con 2 elementos defensivos en las esquinas diagonalmente opuestas. El principal es una torre sobre talud. Las almenas han sido sustituidas por un parapeto y pequeñas garitas en los ángulos, montadas sobre basas decoradas con ristras y bolas. En la otra esquina, está la base de un cubo fortificado con buzones y talud con balustrada del s. XVIII. En el torreón, armas de los RRCC.
Observaciones de conservación:
Transformado
Uso actual:
Vivienda
Titularidad:
Privado
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Decreto:
27 de marzo de 1981
Boe:
6 de junio de 1981
La fortaleza sufrió los ataques de los irmandiños en 1467 y fue su propietario Esteban de Xunqueiras quien lo reconstruyó. Descendiente de los Xunqueiras y de los Sotomaior, jugó este personaje un importante papel en las luchas feudales de la época.
Varela,P. ¨Castillos y fortalezas de Galicia.Vigo 1999 pps.36-37
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.