Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre de Ventillas

Torre nº 28 del telegrfo optico de Madrid a Cádiz, que con 59 torres empezó a funcionar en 1850 y se abandona en 1857. Estaba a 10,5 km al norte de Peñón Viejo.

Datos castillo
Nombre:
Torre de Ventillas
Otros nombres:
Puntal del Telegrafo
Municipio:
Fuencaliente
Localidad:
Aldea de Ventillas
Provincia:
Ciudad Real
Paraje:
Cumbre de a Sierra del Rey
Latitud:
38º31'483''
Longitud:
4º18'883''
Altitud:
1100 m.
Emplazamiento concreto:
Monte
Observaciones de situación:
Puntal del Telégrafo
Accesos:
Camino del Ojuelo y a pie
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Optica-fusilera
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Contemporanea
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Solo queda la base recubierta de escombros de sus muros, desmantelados para aprovechar los ladrillos
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Tipo:
Patrimonio Hcº
Decreto:
22-IV-49
Datos históricos:
Torre nº 28 del telegrfo optico de Madrid a Cádiz, que con 59 torres empezó a funcionar en 1850 y se abandona en 1857. Estaba a 10,5 km al norte de Peñón Viejo.
Bibliografía:
Sanchez Ruiz, C.: "Las torres telegráficas de Toledo y Ciudad Real: 1848-1857" en Castillos de España nº 148 AEAC, Madrid, 2007
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Camino del Ojuelo y a pie