Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Tordehumos, Castillo de

Se menciona la existencia de la villa, ya en el siglo X. En el XII forma parte de la línea fronteriza entre los reinos de Castilla y León por lo que debió edificarse un castillo en lo alto del cerro o reformar el existente. Fue un lugar de señorio y realengo. En el XIV perteneció a los Lara y los Osorio. En el XV estuvo en poder del Marqués de Santillana. En el XVI los Comuneros lo ocuparon y el emperador Carlos V ordenó su desmantelamiento.

Datos castillo
Nombre:
Tordehumos, Castillo de
Otros nombres:
Autero de Fumus
Municipio:
Tordehumos
Localidad:
Tordehumos
Provincia:
Valladolid
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
Sobre la villa
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Solo conserva restos del recinto amurallado al borde del extenso y alargado cerro.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Clandestinos
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
Campo de cultivo
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Genérica
Decreto:
22/4/1949
Datos históricos:
Se menciona la existencia de la villa, ya en el siglo X. En el XII forma parte de la línea fronteriza entre los reinos de Castilla y León por lo que debió edificarse un castillo en lo alto del cerro o reformar el existente. Fue un lugar de señorio y realengo. En el XIV perteneció a los Lara y los Osorio. En el XV estuvo en poder del Marqués de Santillana. En el XVI los Comuneros lo ocuparon y el emperador Carlos V ordenó su desmantelamiento.
Bibliografía:
. Blasco, Angel: Castillos de Castilla: Valladolid. Institución Cultural Simancas, D.L. 1983, pp. 43-44
. Recio, J. Angel: Valladolid y sus castillos.- Valladolid: Tejo, 1969, pp. 97-100
. I.P.C.E. 1968, pag. 162, nº 25
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre acceso
Acceso al castillo:
Sobre la villa
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta