Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

TIERMAS. Portal de las Brujas

Lugar de origen antiguo, seguramente romano, relacionado con la existencia de fuentes termales. En el siglo XI debió pertenecer al castillo de Ruesta, aunque sería fortificada en el 1201 por Pedro II debido a su proximidad con la frontera con el reino de Navarra. Tanto Jaime I como Alfonso III realizaron ampliaciones en las obras de fortificación. En 1385 Pedro IV vendió la villa a Pedro Jordán de Urriés, pasando posteriormente por diversas manos, hasta que en 1610 era del monasterio de Leyre según Labañas, volviendo a manos reales en 1785. En 1833 estaba adscrita al corregimiento de las Cinco Villas. Fue abandonada en los años 60 debido a la construcción del embalse de Yesa.

Datos castillo
Nombre:
Tiermas, Castillo de
Municipio:
Sigüés
Localidad:
Tiermas
Provincia:
Zaragoza
Comarca:
La Jacetania
Emplazamiento concreto:
Borde de meseta sobre valle
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Despoblado dependiente de Sigués. Hoy está ocupado por el embalse de Yesa. La puerta torre que se conserva pertenecía al recinto amurallado.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXIII
Sistema constructivo:
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
De las fortificaciones que poseía esta villa sólo se conserva en la actualidad una de las tres puertas que se abrían en la muralla. Está protegida por una torre conocida como "de las Brujas", que tiene planta rectangular, de unos 6 por 4 metros de lado y unos 8 de altura, aunque se encuentra rebajada y sin remate. La puerta es en arco apuntado tanto al exterior como al interior, y ambos arcos están adovelados. Intramuros ha perdido parte del cuerpo superior, que hacia el exterior conserva algunas ménsulas que posiblemente sostenían el tejado.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Uso actual:
Sin uso
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
Monumento
Fecha BIC:
2006-05-22 00:00:00
Datos históricos:
Lugar de origen antiguo, seguramente romano, relacionado con la existencia de fuentes termales. En el siglo XI debió pertenecer al castillo de Ruesta, aunque sería fortificada en el 1201 por Pedro II debido a su proximidad con la frontera con el reino de Navarra. Tanto Jaime I como Alfonso III realizaron ampliaciones en las obras de fortificación. En 1385 Pedro IV vendió la villa a Pedro Jordán de Urriés, pasando posteriormente por diversas manos, hasta que en 1610 era del monasterio de Leyre según Labañas, volviendo a manos reales en 1785. En 1833 estaba adscrita al corregimiento de las Cinco Villas. Fue abandonada en los años 60 debido a la construcción del embalse de Yesa.
Bibliografía:
. Contín, S.: "Historia de Tiermas", Revista de Zaragoza, XIX, XX y XXI, 1964
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, vol. II, pag. 94
.http://www.patrimonioculturaldearagon.es/bienes-culturales/torre-de-las-brujas-tiermas
Información turística:
Información turística:
Visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: José Manuel Clúa
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta