Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Taravilla. Castillo del Conde Don Julián

Es una fortaleza de origen islámico que aprovechaba su enclave para control territorial y ganadero
Existe una curiosa leyenda referida a los inicios de la invasión musulmana del territorio español según la cual, el Conde Don Julián, último caudillo visigodo que había traicionado a los suyos y que ahora era perseguido por los invasores, se refugió en estos parajes de Taravilla. La fundación del pueblo se produce en el siglo XII, durante la época de la repoblación del territorio posterior a su reconquista por el rey aragonés Alfonso I el Batallador, y entrega como Señorío independiente al conde D. Manrique de Lara, quien lo dota de Fuero propio a fin de favorecer, entre otras cuestiones, la llegada de nuevos habitantes.

Datos castillo
Nombre:
Castillo del Conde D. Julián
Otros nombres:
Castillo de la Muela del Conde
Municipio:
Taravilla
Provincia:
Guadalajara
Latitud:
40º 41' 48'' N
Longitud:
1º 43' 07'' E.- H. 514.
Emplazamiento concreto:
Monte
Observaciones de situación:
en una altura conocida como “Muela del Conde” entre los ríos Cabrillas y Tajo.
Accesos:
Camino rural y a pie
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Celtibérico
Restos de culturas precedentes:
Escasos restos de muros
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Cimientosestá constatada la existencia de ruinas en lo alto de “La Muela del Conde”, pero éstas se corresponderían con un primitivo poblamiento celtibérico y tal vez de una posterior torre-vigía puesta allí en la época de la repoblación para vigilancia del territorio.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Datos históricos:
Es una fortaleza de origen islámico que aprovechaba su enclave para control territorial y ganadero
Existe una curiosa leyenda referida a los inicios de la invasión musulmana del territorio español según la cual, el Conde Don Julián, último caudillo visigodo que había traicionado a los suyos y que ahora era perseguido por los invasores, se refugió en estos parajes de Taravilla. La fundación del pueblo se produce en el siglo XII, durante la época de la repoblación del territorio posterior a su reconquista por el rey aragonés Alfonso I el Batallador, y entrega como Señorío independiente al conde D. Manrique de Lara, quien lo dota de Fuero propio a fin de favorecer, entre otras cuestiones, la llegada de nuevos habitantes.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Camino rural y a pie