Fortaleza de origen romano, engrandecida después por los musulmanes del califato de Abderramán III. Tras la conquista cristiana llevada a cabo por Berenguer IV en el año 1148, pasa por diferentes manos, entre ellas las de la prestigiosa familia Montcada, o los caballeros templarios.
Residencia del rey Jaime I, desde finales del siglo XIII sirvió como palacio real. Actualmente es un Parador Nacional de Turismo.
Mampostería
Sillería
Planta:
Poligonal
Estado:
Bueno
Uso actual:
Turístico y Parador Nacional de Turismo
Titularidad:
Público
Fortaleza de origen romano, engrandecida después por los musulmanes del califato de Abderramán III. Tras la conquista cristiana llevada a cabo por Berenguer IV en el año 1148, pasa por diferentes manos, entre ellas las de la prestigiosa familia Montcada, o los caballeros templarios.
Residencia del rey Jaime I, desde finales del siglo XIII sirvió como palacio real. Actualmente es un Parador Nacional de Turismo.
Catàleg de monuments i conjunts histórico-artístics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 382. CATALÁ Y ROCA, Pere, Els castells catalans, Barcelona, 1973, T. IV. Catàleg de monuments i conjunts histórico-artístics de Catalunya, Barcelona, 1990. CATALÀ Y ROCA, Pere, Els castells catalans, Barcelona, 1973, T. IV, pp. 538-563. MIRAVALL, Ramón y ALAVEDRA, Josep, Les torres de la regió marítima de l'Ebre, Tortosa, 1980. BURON, Vicenç, Guía castells romànics catalans, Barcelona, 1989. Catalunya romànica, XXVI, Barcelona, 1997, pp. 114-117.