Las primeras noticias del castillo datan del s. XI, cuando la villa es fronteriza con el reino navarro. Pasó luego por distintas familias de la nobleza. A finales del s. XV la fortaleza fue tomada al asalto por el conde de Salinas.
Mampostería
Sillería
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Aunque el castillo está arruinado, permanece en pie la torre del homenaje con una bóveda gótica de nervios. También está en pie gran parte delrecinto con algunos cubos y lienzos con aspilleras.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Sólo está parcialmente restaurada la T.Homenaje.
Uso actual:
Sin uso.
Titularidad:
Público
Las primeras noticias del castillo datan del s. XI, cuando la villa es fronteriza con el reino navarro. Pasó luego por distintas familias de la nobleza. A finales del s. XV la fortaleza fue tomada al asalto por el conde de Salinas.
Bernard, J. - "Cast. de Burgos", León 1989 / Cadiñanos Bardeci, I. - "Arq. fortificada en la prov. de Burgos", Dip. Prov., 1987
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En coche
Autor: Zarateman Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Santa_Gadea_del_Cid_-_Castillo_7.jpg
Autor: 050560emi Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CASTILLO_SANTA_GADEA.jpg