El lugar fue utilizado por los musulmanes dado el control que ejercía sobre el Jalón. Perteneció a la Comunidad de Medinaceli, pasando luego a los Morales, que lo vendieron a Bernardo de Bearn. Durante la Guerra de la Independencia residió en él la Junta de Defensa y armamento de Soria.
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Sobre un espigón rocoso, tiene dos torres. De una de ellas solo se conserva la base,de la otra, rectangular se conserva hasta la terraza, transformada y cubierta para su uso como vivienda. Se conservan parcialemente los muros.
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Uso actual:
vivienda
El lugar fue utilizado por los musulmanes dado el control que ejercía sobre el Jalón. Perteneció a la Comunidad de Medinaceli, pasando luego a los Morales, que lo vendieron a Bernardo de Bearn. Durante la Guerra de la Independencia residió en él la Junta de Defensa y armamento de Soria.
COBOS GUERRA, F: "Castillos de Soria" en Castillos de España. Tomo II, Ed. Everest. 1997
Acceso al castillo:
Por camino desde la antigua N-I
Autor: Cuccone Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Castillo_de_Soma%C3%A9n,_Arcos_de_Jal%C3%B3n_02.jpg
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.