Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

SARRAL. Castillo (desaparecido)

El lugar aparece documentado desde el año 1076. Hasta el siglo XIII no aparece ninguna referencia explícita del castillo. Existe una carta de población de Sarral de 1189, anteriormente fue llamado Saüc y en ese momento "sa reyal". En 1259 el conde permite al abad de Santes Creus repoblar el lugar. En el siglo XIV el castillo ya aparece en ruinas y se piensa que estaba en el mismo lugar en que hoy se está el ayuntamiento.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Sarral
Municipio:
Sarral
Provincia:
Tarragona
Comarca:
Cuenca del Barberá
Latitud:
41°26′41″N
Longitud:
1°14′56″E
Altitud:
467 metros
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Uso actual:
En este lugar hoy está el Ayuntamiento.
Datos históricos:
El lugar aparece documentado desde el año 1076. Hasta el siglo XIII no aparece ninguna referencia explícita del castillo. Existe una carta de población de Sarral de 1189, anteriormente fue llamado Saüc y en ese momento "sa reyal". En 1259 el conde permite al abad de Santes Creus repoblar el lugar. En el siglo XIV el castillo ya aparece en ruinas y se piensa que estaba en el mismo lugar en que hoy se está el ayuntamiento.
Bibliografía:
CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV.
PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995.