El castillo fue construido sobre una villa romana que, a su vez, seguramente fue construida sobre un asentamiento íbero. Los primeros documentos que lo citan datan del siglo XIII, cuando Arnau sa Bruguera, primer alcalde de Palamós, lo compró en la Seo de Gerona en 1277 en nombre del rey Pedro III de Aragón; pertenecía a la parroquia de Santa Eugenia de Vilaroman. Durante la edad media lo poseyeron diferentes señores feudales: Simon de Geronella, Jaime de Cornellá, Bernat Pallarés (Barcelona), su hijo Pedro Pallarés y, finalmente, Berenguer de Cruïlles, importante señor feudal del Ampurdán, que lo compró a el dueño anterior por 20.000 sueldos barceloneses.
Durante la Guerra de los Remensas fue derribado casi en su totalidad y estuvo abandonado hasta que en los siglos XVI-XVII fue reconvertido en casa de campo.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
sillares en las esquinas
Planta:
Rectangular
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Medidas correctoras:
Excavación
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Turismo
Intervenciones:
2012 conosilidación
Titularidad:
Público
El castillo fue construido sobre una villa romana que, a su vez, seguramente fue construida sobre un asentamiento íbero. Los primeros documentos que lo citan datan del siglo XIII, cuando Arnau sa Bruguera, primer alcalde de Palamós, lo compró en la Seo de Gerona en 1277 en nombre del rey Pedro III de Aragón; pertenecía a la parroquia de Santa Eugenia de Vilaroman. Durante la edad media lo poseyeron diferentes señores feudales: Simon de Geronella, Jaime de Cornellá, Bernat Pallarés (Barcelona), su hijo Pedro Pallarés y, finalmente, Berenguer de Cruïlles, importante señor feudal del Ampurdán, que lo compró a el dueño anterior por 20.000 sueldos barceloneses.
Durante la Guerra de los Remensas fue derribado casi en su totalidad y estuvo abandonado hasta que en los siglos XVI-XVII fue reconvertido en casa de campo.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p.399 CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, II. Barcelona, 1991, p.688-696 PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 8, Barcelona, 1984 MARTÍN i ROIG, Gabriel. Castells del Baix Empordá, historia i patrimoni. Sant Vicenç de Castellet, 2006. P.49-52 BADIA i HOMS, Joan. L´arquitectura medieval de l' Empordà. Girona, 1977.p.254 y 259 R.M Medir et C. Sapena. Palamós. Girona, 1988, p. 16-17