Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

SALVATIERRA DE LOS BARROS. Castillo

Los primeros restos que se conservan en la villa son de época de los romanos, quedando, también, vestigios visigodos. Es de suponer que la fortaleza actual se elevara sobre algúna anterior musulmana. La fortaleza se levantó por mandato de Alfonso IX de León. Tras la toma de Zafra por la orden de Calatrava en 1228, la zona pasa a depender de esta orden, al Marqués de Villena y a los Suarez de Figueroa.

Datos castillo
Nombre:
Salvatierra de los Barros, Castillo de
Otros nombres:
Castillo de Salvatierra de Barros
Municipio:
Salvatierra de los Barros
Localidad:
Salvatierra de los Barros
Provincia:
Badajoz
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
Desde la población por un camino de tierra, hasta la verja exterior.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Adaptado a la artillería pirobalística
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Recinto semicircular exterior con seis torres semicirculares. Antemuros del siglo XV con torres redondas para controlar la puerta y troneras. El castillo consta de dos cuerpos rectangulares, con cuatro torres y antepuerta tardía. Elementos de habitación, puertas, ventanas, aspilleras...
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
El castillo está en uso como vivienda, sin embargo el recinto exterior se encuentra en ruina progresiva.
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Los primeros restos que se conservan en la villa son de época de los romanos, quedando, también, vestigios visigodos. Es de suponer que la fortaleza actual se elevara sobre algúna anterior musulmana. La fortaleza se levantó por mandato de Alfonso IX de León. Tras la toma de Zafra por la orden de Calatrava en 1228, la zona pasa a depender de esta orden, al Marqués de Villena y a los Suarez de Figueroa.
Bibliografía:
. Terrón Reynolds, Mª Teresa: Castillos de Badajoz. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 74-75
. I.P.C.E: 1968, pag. 35, nº 055
Información turística:
Información turística:
No Visitable
Acceso al castillo:
Desde la población por un camino de tierra, hasta la verja exterior.
Investigaciones realizadas:
Restauración
Fecha última modificación:
mayo 2013
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Diego Guerrero Socorro
Archivo / Depósito: Asociación Cultural "Amigos de Salvatierra"
Observaciones: https://www.amigosdesalvatierra.es/fotos-comentadas/fotos-comentadas-salvatierra-3/253-vista-aerea-del-castillo-de-salvatierra-de-los-barros
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Canal Extremadura TV2008
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 4Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 5Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 6Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 7Archivo / Depósito: Asociación Cultural "Amigos de Salvatierra"
Observaciones: http://www.amigosdesalvatierra.es/fotos-comentadas/fotos-comentadas-salvatierra/5-vieja-estampa-del-castillo-de-salvatierra-de-los-barros-de-los-suarez-de-figueroa

Km.de tu ruta