Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Salazar, Torre de

Fue propiedad de Calderones y Salazares.

Datos castillo
Nombre:
Salazar, Torre de
Otros nombres:
Torre de Nograro
Municipio:
Valdegovía
Localidad:
Nograro
Provincia:
Alava
Observaciones de situación:
Desde su posición estratégica, al oeste de la villa, la torre dominaba la pequeña aldea de Nograro, a la vez que controlaba uno de los pasos más frecuentes de la Älava bajomedieval.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Sus ruinas constan de tres partes: restos de la torre al oeste del recinto y proyectada fuera de la planta rectangular de aquel, aunque se encuentra totalmente hueca, conserva íntegramente los restos de sus cuatro fachadas. Quedan también algunos lienzos de los muros que cercaban esta torre por sus costados norte y este y restos, hoy apenas perceptibles al sur, aún se aprecian los vestigios de un oratorio dedicado al apóstol Santiago, que estuvo adosad a la fachada sur de la torre y del que en 1958 podía apreciarse aún el arranque de su bóveda nervada.Conserva, en parte, su corona de almenas, abiertas por pequeñas aspilleras y los garitones apeados en modillones de triple curva. Tiene también los matacanes que se proyectaban en la parte alta de las cuatro fachadas, el centro de las mismas, a excepción del situado al costado este, que se hallaba desplazado hacia el ángulo NE, para caer justamente sobre un gran vano con arco apuntado abierto en la planta principal, y que posiblemente, era un acceso a la torre desde el patio, situado a la altura del primer piso, como es frencuente en las torres medievales.Consta de cuatro plantas: La baja tenía su entrada desde el patio, a su lado este, la segunda planta, la principal, donde estaría situada la entrada a la torre, en la planta siguiente, tercera de la torre, se encontrarían los aposentos.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Fue propiedad de Calderones y Salazares.
Bibliografía:
AA.VV., Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo (sección de monumentos de arquitectura militar), Madrid, 1968.
PORTILLA VITORIA, Micaela J., Torres y casas fuertes en Álava, Vitoria, 1978.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Oskar Alfayate
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Oskar Alfayate
Archivo / Depósito: A.E.A.C.