Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Salàs de Pallars, Recinto amurallado

Salàs ya aparece citado en el año 840. En el 1054, Arnau Mir de Tost, que fue uno de los primeros poseedores, cedió el castillo al conde Artal. El 2 de junio de 1247, Arnau Roger vendió la carlanía y villa de Salàs a Joan de Torralla. El 6 de las calendas de junio de 1297, Sibil·lia, condesa de Pallars, lo donó al Rey Pedro el Ceremonioso.

Datos castillo
Nombre:
Salàs, Recinto amurallado
Municipio:
Salàs de Pallars
Provincia:
Lérida
Comarca:
Pallars Jussà
Latitud:
3290
Longitud:
46756
Altitud:
573 m
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
A 9 km de Temp por la carretera de Pobla de Segur, C-147
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Observaciones de tipología:
Primitivamente hubo un castillo del cual no quedan vestigios.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Se conservan algunas torres circulares y lienzos de muros y puertas ( los de “cap de vila” y “sol de vila”). Parte de la muralla la forman la parte posterior de sus casas.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Algunas torres en buen estado de conservación
Causas del deterioro:
Desmontes urbanos
Uso actual:
Ayuntamiento, Biblioteca
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
Bien de interés nacional
Datos históricos:
Salàs ya aparece citado en el año 840. En el 1054, Arnau Mir de Tost, que fue uno de los primeros poseedores, cedió el castillo al conde Artal. El 2 de junio de 1247, Arnau Roger vendió la carlanía y villa de Salàs a Joan de Torralla. El 6 de las calendas de junio de 1297, Sibil·lia, condesa de Pallars, lo donó al Rey Pedro el Ceremonioso.
Bibliografía:
Catàleg de Monuments i Conjunts Històrico-Artístics de Catalunya, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 405.
Gran geografía comarcal de Catalunya, 2ª ed., Barcelona, 1995, vol. 12, p. 203-204.
Servei de Patrimoni Arquitectònic, Castells, Generalitat de Catalunya, nº 1557.
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-II. Barcelona, 1979.
CATALÀ I ROCA, Pere, Els castells catalans, Barcelona, 1967-1995, vol. VI, pp. 1328-1330.
BURÓN, Vicenç, Castells románics catalans, Barcelona, 1989, p. 206.
COY Y COTONAT, Agustín, Sort y comarca Noguera-Pallaresa, Barcelona, 1906.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A 9 km de Temp por la carretera de Pobla de Segur, C-147
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta