Las murallas fueron levantas por los monarcas castellanos a fines del siglo XIV
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Mantiene escasos vestigios de la cerca y diversas puertas como la de la Villa, de la Concepción y del Sol.El castillo de Briones se completaba con la existencia de un recinto amurallado. En las murallas se abrían seis puertas: al W-, la llamada Puerca de la Villa, al S-W., la Puerta de la Concepción o de la Media Luna, al S-, la Puerta de San Juan, al E., la Puerta del Sol y al N-, la Puerta del Ebro y la del Barrio del Pozo. Cada una de ellas correspondía a la salida de las calles que concluían en la plaza central de la villa, organizada en bastida de N. a S. El trazado antiguo puede seguirse todavía a través del paseo de las Cercas de los Cuarenta, del Torreón, del Espolón, del Toro y de la Media Luna. Fuera de este recinto amurallado sobre e! cerro, y a los pies de éste, quedaban los arrabales de Gimileo, al W., y de Cuartango, al solano.Actualmente, sólo quedan restos de las murallas de la villa en el W. (calles Media Luna y Cerca del Toro), que constituyen el basamento de varios edificios posteriores. De las seis puertas originarias tan sólo se conservan la Puerta de la villa y la Puerta de la Media Luna o de la Concepción. La primera se encuentra en la desembocadura de la Calle Mayor y presenta acceso al exterior en arco apuntado, doblado al interior por otro rebajado. El vestíbulo se cubre con bóveda de cañón y se abre a la calle en arco de medio de punto. Sobre la puerta exterior, en su lado derecho, puede verse el escudo de la villa (león rampante y castillo), otorgado por Fernando III. Se remata el conjunto con una cornisa moldurada. La puerta de la Concepción que da salida a la calle del mismo nombre, perpendicular a la Calle Mayor, tiene un acceso en arco de medio punto rebajado, con una hornacina en su parte interna que cobija una imagen de la Inmaculada del siglo XVI. Esta puerta tal vez fue remodelada a mediados del siglo XVIII. La puerta oriental del Sol se hundió en 1885 y años más tarde, la Puerta sur de San Juan.
Estado:
Regular
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Turístico
Titularidad:
Público
Observaciones legales:
El conjunto de Briones declarado Conjunto de Interés Artístico.
Las murallas fueron levantas por los monarcas castellanos a fines del siglo XIV
Establés Elduque, J.M.: Castillos de La Rioja. Editorial Lancia, León 1993