Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Almuñécar.. Torre de la Punta de la Mona

En este lugar existió originalmente una torre de defensa musulmana, construida en época del Reino Nazarí de Granada. Sobre los restos de la anterior se edificaría en el siglo XVIII la torre-vigía visible en la actualidad. En 1990 comenzo una restauración de la torre que culmino con la colocación de la linterna en su parte superior, dotada de un pequeño balcón y cúpula metálica gris, siendo iluminado el faro en 1992,

Datos castillo
Nombre:
Punta de la Mona, Torre de la
Otros nombres:
Torre de los Berengueles
Municipio:
Almuñécar
Localidad:
La Herradura
Provincia:
Granada
Altitud:
123 m
Emplazamiento concreto:
Puerto
Accesos:
Encima del puerto deportivo de Punta de la Mona.
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Atalaya costera
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVIII
Restos de culturas precedentes:
nazaries
Sistema constructivo:
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
ladrillo (verdugadas)
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Torre vigía costera, troncocónica y planta circular, de 8.70 metros de diámetro. Su altura es de 10.50 metros. Se levanta sobre una plataforma de nivelación de mampostería con zarpa aparente. Está construida con muros de mampostería de piedras bien careadas, rejuntadas y con verdugadas de ladrillo. El aparejo consiste en intercalar una verdugada de ladrillo cada cuatro hiladas de mampuestos, menos en la primera que hay cinco y en la última que tiene seis. La moldura de remate del talud y la albardilla del peto se ejecutan con ladrillo aplantillado. Como es habitual en estas torres, dispone de dos plantas y cuatro troneras en la inferior. Próximo a la torre hay un aljibe cuyo uso debió estar relacionado con ellas.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Faro marítimo
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Tipo:
BIC de 22-6-1993
Nivel protección BIC:
Monumento
Fecha BIC:
1985-06-29 00:00:00
Observaciones legales:
nº 155
Datos históricos:

En este lugar existió originalmente una torre de defensa musulmana, construida en época del Reino Nazarí de Granada. Sobre los restos de la anterior se edificaría en el siglo XVIII la torre-vigía visible en la actualidad. En 1990 comenzo una restauración de la torre que culmino con la colocación de la linterna en su parte superior, dotada de un pequeño balcón y cúpula metálica gris, siendo iluminado el faro en 1992,

Bibliografía:
E.J. Posadas López, La frontera marítima de Granada. Ibiza, 1996, pp.116-120.
M.Martín García, Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada (siglos VIII al XVIII), Granada, 1999, p.87.
A. Malpica Cuello, Poblamiento y castillos en Granada, Barcelona, 1996, p. 317.
http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i21474&ids=180170017
Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
Sólo se puede visitar el exterior.

Km.de tu ruta