Durante el XIV es Señor de Lillo, Diego Fernández Vigil que rinde vasallaje a Alfonso Enríquez, hijo de Enrique II. En 1396 el señorio de Lillo pasa a los Quiñones y la villa pertenece a Pedro Suarez de Quiñones que la legará a su sobrino Diego Fernández de Quiñones.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Torre circular de tres pisos con 8 metros de diametro. Los muros tienen un grosor de casi dos metros. Ventanas abiertas en cada uno de los pisos. La circunda un muro construido sobre la peña.
Estado:
Bueno
Valoración:
Consolidación
Durante el XIV es Señor de Lillo, Diego Fernández Vigil que rinde vasallaje a Alfonso Enríquez, hijo de Enrique II. En 1396 el señorio de Lillo pasa a los Quiñones y la villa pertenece a Pedro Suarez de Quiñones que la legará a su sobrino Diego Fernández de Quiñones.
. Berrueta, M.: Castillos de la Provincia de León. León, 1984 . Gómez Moreno: Catálogo Monumental de la Provincia de León. León, 1979 . Madoz: Diccionario Geográfico Estadístico Histórico. León, Valladolid, 1991. . I.P.C.E: 1968,, pag. 104, nº 37