Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Priego, Castillo de

Villa perteneciente a la familia Carrillo que fue cabeza del condado del mismo nombre. Su primer conde fue Don Diego Hurtado de mendoza. Su señor, con dos de sus hijos participó en la batalla de Lepanto, siendo el encargado de anunicar la victoria en España, de la que trajo un pendón otomano que colocó en la villa y fue robado por los franceses.

Datos castillo
Nombre:
Priego, Castillo de
Municipio:
Priego
Localidad:
Priego
Provincia:
Cuenca
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
A la entrada del pueblo sobre el río.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Islámicos y romanos.
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Del recinto defensivo quedan al sur lienzos de muralla y el acceso. Torre del Homenaje denominada Despeñaperros con 20 metros de alto.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Sin uso
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Villa perteneciente a la familia Carrillo que fue cabeza del condado del mismo nombre. Su primer conde fue Don Diego Hurtado de mendoza. Su señor, con dos de sus hijos participó en la batalla de Lepanto, siendo el encargado de anunicar la victoria en España, de la que trajo un pendón otomano que colocó en la villa y fue robado por los franceses.
Bibliografía:
. Rodriguez Zapata, José Luis: Castillos de Cuenca. Cuenca, 1992, pp. 162-165
. Ruibal, Amador: Castillos de Cuenca, León, Ediciones, Lancia, 1994, pp. 59-61
. Castillos de España, T. II, León, Everest, 1997, pag. 747
.I.P.C.E: 1968, pag. 67, nº 053
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Pedir llaves al Ayuntamiento
Acceso al castillo:
A la entrada del pueblo sobre el río.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.