Tomado por Jaime I, fue donado a Gil Garcés de Azagra en el 1260 y posteriormente a la Orden del Temple. Con su desaparación paso a la de Montesa en 1319 y hasta el s. XIX.
Tapial
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Dos recintos: el castillo, de planta rectangular con torres cuadradas de tres plantas más terraza, con restos de almenas, dependencias y aljibe en el patio central, el recinto amurallado, abierto, con torres en saliente en el lado sur, barrera, acceso en rampa y en codo.
Estado:
Ruina Progresiva
Titularidad:
Público
Tomado por Jaime I, fue donado a Gil Garcés de Azagra en el 1260 y posteriormente a la Orden del Temple. Con su desaparación paso a la de Montesa en 1319 y hasta el s. XIX.
AZUAR RUIZ, R.: "Castillos de Alicante" en "Castillos de España", Tomo III, Ed. Everest 1997.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A 1 km, de Lorcha, subida a píe
Autor: Rafael Moreno Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: J.A.J. Llorens y Tomas Miró Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Castillo_de_Perputxent.jpg
Autor: Rafael Moreno Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.