La aldea y el castillo pertenecieron a la ciudad de Plasencia, luego fue donado en 1442 a Pedro de Zuñiga. La familia Zúñiga funda un mayorazgo en 1535 y obtiene el título de Marqués de Mirabel. Se encuentra en una zona estratégica próxima a la calzada de la vía de la Plata.
Mampostería
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Planta topográfica. Recinto de 55 metros con troneras, bóvedas de ladrillo. Conserva dos torres sobresalientes en los ángulos.
Estado:
Ruina Progresiva
Titularidad:
Público
La aldea y el castillo pertenecieron a la ciudad de Plasencia, luego fue donado en 1442 a Pedro de Zuñiga. La familia Zúñiga funda un mayorazgo en 1535 y obtiene el título de Marqués de Mirabel. Se encuentra en una zona estratégica próxima a la calzada de la vía de la Plata.
. Dotor, Angel: Castillos y Monasterios de la provincia de Cáceres.- En: Revista Geográfica Española, nº 38, [s.a], pp.143-144 . Castillos de España. T.III, Everest, 1997, pp. 1601-1602 . Hurtado, Publio: Castillos, Torres y Casas fuertes de la provincia de Cáceres.- Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1989, pag. 65 . Mogollón Cano-Cortes, Pilar: Castillos de Cáceres. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 53-54 . I.P.C.E: 1968, pag. 55, nº 047