Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Paraires, Torre de

Probablemente fue edificada al igual qufe su gemela de Porto Pi, poco después de la conquista.
En el año 1475 el Gran y General Consell dispone la habilitación de la torre para airear las mercancías y personas sospechosas de enfermedad. Con lo que la torre pierde su función defensiva del puerto, para incorporarse a la sanidad pública, adquiriendo al mismo tiempo la denominación actual de "Torre de Peraires".
Per no solamente esta torre se utilizaba como cuarentena, pues en una dete

Datos castillo
Nombre:
Paraires, Torre de
Otros nombres:
Torre de Pelaires
Municipio:
Palma de Mallorca
Localidad:
Palma de Mallorca
Provincia:
Islas Baleares
Emplazamiento concreto:
Puerto
Tipología:
Tipología:
Torre
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
La torre es de base cuadrada y de gran altura, estando rematada superiormente por un matacán corrido a modo de corsera al igual que el primer cuerpo de su gemela, la torre de Senyales de Porto Pi.Junto a la base de la torre están adosados los restos de una batería ejecutada en sillería de marés, donde actualmente se encuentra la puerta de entrada.La torre consta de planta baja, tres plantas y planta de cubiertas. Las plantas están ejecutadas a base de forjados de madera apoyados sobre ménsulas de piedras que sobresalen de los muros, y el techo de la torre está rmatado por una bóveda apuntada de sillería de marés.La planta baja tiene ocho aspilleras y la puerta de entrada, y desde ella arranca una escalera de piezas de marés empotrados en los muros.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Datos históricos:
Probablemente fue edificada al igual qufe su gemela de Porto Pi, poco después de la conquista.
En el año 1475 el Gran y General Consell dispone la habilitación de la torre para airear las mercancías y personas sospechosas de enfermedad. Con lo que la torre pierde su función defensiva del puerto, para incorporarse a la sanidad pública, adquiriendo al mismo tiempo la denominación actual de "Torre de Peraires".
Per no solamente esta torre se utilizaba como cuarentena, pues en una dete
Bibliografía:
GONZALEZ DE CHAVES ALEMANY, Juan. Fortificaciones costeras de Mallorca. Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Baleares, 1986.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta