Castillo muy antiguo que tuvo un destacado papel en la lucha contra los musulmanes durante el s. IX. Alejado el peligro islámico estuvo en la frontera entre los reinos de Navarra y Castilla y fue agriamente disputado por ambos. En siglos posteriores fue posesión de varias familias nobles, y en el s. XIX sufrió los rigores de las guerras carlistas y de la invasión francesa.
Mampostería
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Impresionante castillo del que hoy sólo quedan vestigios en un emplazamiento asombroso. Conserva algunos muros y un arco, así como escaleras talladas en la roca. Su disposición se organizaba en distintas alturas.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Abandonado
Intervenciones:
En el año 2019 El Ayuntamiento y Enresa afianzaron el castillo y lo dotaron de pasarelas para hacerlo visitable.
Castillo muy antiguo que tuvo un destacado papel en la lucha contra los musulmanes durante el s. IX. Alejado el peligro islámico estuvo en la frontera entre los reinos de Navarra y Castilla y fue agriamente disputado por ambos. En siglos posteriores fue posesión de varias familias nobles, y en el s. XIX sufrió los rigores de las guerras carlistas y de la invasión francesa.
Cadiñanos Bardeci, I. - "Arq. fortificada en la prov. de Burgos", Dip. Prov., 1987
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Hasta el depósito de agua se accede en vehículo todo terreno. Después hay que hacer un trecho corto a pie.
16-V-2020
Autor: Ipintza Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Castillo_de_Pancorbo_01.jpg