Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Pancorbo. Castillo

Castillo muy antiguo que tuvo un destacado papel en la lucha contra los musulmanes durante el s. IX. Alejado el peligro islámico estuvo en la frontera entre los reinos de Navarra y Castilla y fue agriamente disputado por ambos. En siglos posteriores fue posesión de varias familias nobles, y en el s. XIX sufrió los rigores de las guerras carlistas y de la invasión francesa.

Datos castillo
Nombre:
Pancorbo
Otros nombres:
Castillo de Sta. Marta o "La Sala"
Municipio:
Pancorbo
Provincia:
Burgos
Paraje:
Monte del Castillo Viejo
Altitud:
642 mts.
Emplazamiento concreto:
Peña
Accesos:
Hasta el depósito de agua se accede en vehículo todo terreno. Después hay que hacer un trecho corto a pie.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Restos de culturas precedentes:
Parece que en el mismo emplazamiento existieron fortificaciones anteriores a los romanos.
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Impresionante castillo del que hoy sólo quedan vestigios en un emplazamiento asombroso. Conserva algunos muros y un arco, así como escaleras talladas en la roca. Su disposición se organizaba en distintas alturas.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Abandonado
Intervenciones:
En el año 2019 El Ayuntamiento y Enresa afianzaron el castillo y lo dotaron de pasarelas para hacerlo visitable.
Datos históricos:
Castillo muy antiguo que tuvo un destacado papel en la lucha contra los musulmanes durante el s. IX. Alejado el peligro islámico estuvo en la frontera entre los reinos de Navarra y Castilla y fue agriamente disputado por ambos. En siglos posteriores fue posesión de varias familias nobles, y en el s. XIX sufrió los rigores de las guerras carlistas y de la invasión francesa.
Bibliografía:
Cadiñanos Bardeci, I. - "Arq. fortificada en la prov. de Burgos", Dip. Prov., 1987
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Hasta el depósito de agua se accede en vehículo todo terreno. Después hay que hacer un trecho corto a pie.
Fecha última modificación:
16-V-2020
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Ipintza
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Castillo_de_Pancorbo_01.jpg