Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

ZAMORA. Palacio de Doña Urraca

Forma parte del primer recinto amurallado, situado junto a la puerta de Doña Urraca. Perteneció a Doña Urraca, hija de Fernando I y  Señora de Zamora. Pasó a ser propiedad municipal posiblemente gracias a una donación regia, figurando entre las propiedades del Ayuntamiento en el s. XVI. Más tarde fue transformado en cuartel. A finales del s. XIX se aprovechó como posada, actividad que se mantuvo hasta los años 50. Actualmente alberga un punto de información sobre la evolución de la ciudad y exposiciones. Permite contemplar la ciudad gracias a un tramo elevado de la muralla que contiene este palacio.

Datos castillo
Nombre:
Palacio de Doña Urraca
Municipio:
Zamora
Provincia:
Zamora
Comarca:
Palacio de Doña Urraca
Altitud:
649 m
Emplazamiento concreto:
Colina
Observaciones de situación:
En el núcleo urbano, adosado a la muralla junto a la conocida como puerta de Doña Urraca.
Accesos:
Junto a la puerta de Doña Urraca, Plaza de la Leña s/n
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Observaciones de tipología:
Los restos que se conservan se encuentran situados en un solar ligeramente elevado sobre una afloración rocosa. Lo que pudiera pertenecer al edificio original, son los restos aparecidos en las labores de restauración, tales como cimentaciones y arranques de muros, así como el propio sector de muralla a la que se encontraba adosado. Los distintos usos hasta época reciente, han ocasionado añadidos y desfiguraciones.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXI
Observaciones a la cronología:
Tradicionalmente se ha considerado a este edificio como el Palacio de Doña Urraca. Existe escasa documentación sobre el mismo, pero de ser ése su origen, debería datarse en torno al s.XI.
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Se conserva algún hueco, aspillera, acceso al adarve y un portillo cegado en la muralla.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Se han realizado trabajos de conservación y adaptación para usos turísticos.
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Punto de información sobre la evolución de la ciudad y exposiciones
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:

Forma parte del primer recinto amurallado, situado junto a la puerta de Doña Urraca. Perteneció a Doña Urraca, hija de Fernando I y  Señora de Zamora. Pasó a ser propiedad municipal posiblemente gracias a una donación regia, figurando entre las propiedades del Ayuntamiento en el s. XVI. Más tarde fue transformado en cuartel. A finales del s. XIX se aprovechó como posada, actividad que se mantuvo hasta los años 50. Actualmente alberga un punto de información sobre la evolución de la ciudad y exposiciones. Permite contemplar la ciudad gracias a un tramo elevado de la muralla que contiene este palacio.

Bibliografía:

http://www.romanicozamora.es/es/monumentos/ver/palacio-de-dona-urraca/33

Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
980 533 694
Acceso al castillo:
Junto a la puerta de Doña Urraca, Plaza de la Leña s/n
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Matías Guerra
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta