Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Palacio de los Condes de Benavente

Iniciado hacia 1515 a expensas de Alonso Pimentel, V conde de Benavente, intervino en su construcción el cantero García de Entrambasaguas. Se concluye en 1520. Tuvo, en su origen, carácter de fortaleza y vocación de palacio real. El Conde también encargó la construcción de jardines y estanques que no han llegado a nuestros días. En 1555 fue sede de Cortes, en 1559 alojó a Felipe II y en 1601 se convirtió en residencia temporal de la familia real durante la estancia de la Corte de Felipe III en la ciudad. Aquí nacieron Ana Mauricia y María, hijas de Felipe III. Conoció su mayor esplendor y extensión hacia mediados del siglo XVII, siendo propiedad del virrey de Nápoles, don Juan Alfonso de Pimentel, conde-duque de Benavente. En 1716 sufrió un incendio. En 1789 se destina a orfanato. Desde 1990 es sede de la Biblioteca de Castilla y León.

FUENTE http://www.info.valladolid.es/fr_FR/turismo/que-ver/monumentos/palacio-d... (consulta 30-6-16)

Datos castillo
Nombre:
Palacio de los Condes de Benavente
Municipio:
valladolid
Provincia:
Valladolid
Emplazamiento concreto:
Llano
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVI
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Edificio rectangular con torreones esquineros organizado en torno a dos patios cuadradod centrales. Tuvo también otros elementos anexos (jardines, otros patios) hoy casi totalmente desaparecidos
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
biblioteca de Castilla y León
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:

Iniciado hacia 1515 a expensas de Alonso Pimentel, V conde de Benavente, intervino en su construcción el cantero García de Entrambasaguas. Se concluye en 1520. Tuvo, en su origen, carácter de fortaleza y vocación de palacio real. El Conde también encargó la construcción de jardines y estanques que no han llegado a nuestros días. En 1555 fue sede de Cortes, en 1559 alojó a Felipe II y en 1601 se convirtió en residencia temporal de la familia real durante la estancia de la Corte de Felipe III en la ciudad. Aquí nacieron Ana Mauricia y María, hijas de Felipe III. Conoció su mayor esplendor y extensión hacia mediados del siglo XVII, siendo propiedad del virrey de Nápoles, don Juan Alfonso de Pimentel, conde-duque de Benavente. En 1716 sufrió un incendio. En 1789 se destina a orfanato. Desde 1990 es sede de la Biblioteca de Castilla y León.

FUENTE http://www.info.valladolid.es/fr_FR/turismo/que-ver/monumentos/palacio-de-los-condes-de-benavente (consulta 30-6-16)

Bibliografía:

http://www.info.valladolid.es/fr_FR/turismo/que-ver/monumentos/palacio-de-los-condes-de-benavente

Información turística:
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
horario de atención de la biblioteca. Visita de la parte abierta al público que accede a la biblioteca

Km.de tu ruta