Algunos autores indican que pudo existir un afortaleza en este lugar en los siglos IX y X. La torre actual fue probablemente reconstruida por Diego Fernández de Quiñones, sobrino de Pedro Suarez de Quiñones, Adelantado y Merino mayor del reino.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Cinco pisos. Se conservan los mechinales de las vigas y aún se observan restos de la escalera interior que sube en espiral. Se conserva támbien la chimenea común a todas las plantas.
Estado:
Bueno
Valoración:
Consolidación
Algunos autores indican que pudo existir un afortaleza en este lugar en los siglos IX y X. La torre actual fue probablemente reconstruida por Diego Fernández de Quiñones, sobrino de Pedro Suarez de Quiñones, Adelantado y Merino mayor del reino.
. Cooper: Castillos señoriales de la Corona de León. León, 1998 . Díez González: La Omaña, donde los montes suspiran. León, 1984 . Madoz: Diccionario Geográfico Estadístico Histórico. León, Valladolid, 1991 . Morán: Por tierra se León. León, 1987 . I.P.C.E: 1968,, pag. 105, nº 46
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde Santa María de Ordás
Autor: J.A. Ruibal Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC