Documentado en el año 1080 como cuadra (hay documentación anterior pero sin referencia a la fortificación). En 1174 todos los derechos sobre la fortaleza son cedidas al Temple, después de diversas vicisitudes y juicios. En el siglo XIV al disolverse los templarios pasa como tantas otras posesiones a los Hospitalarios que lo mantendrán hasta el siglo XIII. En el siglo XVIII se produce un auge demográfico en el lugar y parece ser que las piedras del castillo sirvieron para la nueva población que se edificó encima.
Mampostería
Elementos arquitectónicos:
Torre cuadrangular
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Uso actual:
Desaparecido
Titularidad:
Privado
Documentado en el año 1080 como cuadra (hay documentación anterior pero sin referencia a la fortificación). En 1174 todos los derechos sobre la fortaleza son cedidas al Temple, después de diversas vicisitudes y juicios. En el siglo XIV al disolverse los templarios pasa como tantas otras posesiones a los Hospitalarios que lo mantendrán hasta el siglo XIII. En el siglo XVIII se produce un auge demográfico en el lugar y parece ser que las piedras del castillo sirvieron para la nueva población que se edificó encima.
CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV. PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995.