Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

OLIVENZA. Cuartel de San Carlos

El parque de artillería, conocida también como Cuartel de San Carlos, forma parte del conjunto de los edificios militares de Olivenza. Su construcción se inicia en el año 1699. En el siglo XVIII se da en Portugal una reorganización de su ejército. En la misma, fueron asignados tres regimientos a Olivenza: uno de caballería y dos de infantería. Para el regimiento de caballería, se construyó un cuartel en el baluarte del Príncipe. Y como complemento a ese cuartel, para servir de almacén de paja especialmente, se construyó el cuartel de San Carlos en las inmediaciones.

Hasta los años 70 el edificio se utilizó como silo de cereales, deteriorándose bastante. A partir de esa década se recuperó por parte del Ayuntamiento, como se hizo con el resto de edificios históricos. Castillos, cuarteles y conventos que estaban en posesión del Ministerio de Ejército, se destinaron a fines sociales y culturales.

Datos castillo
Nombre:
Cuartel de San Carlos
Municipio:
Olivenza
Provincia:
Badajoz
Comarca:
Llanos de Olivenza
Latitud:
UTM: X - 665398
Longitud:
Y - 4283591
Observaciones de situación:
Paseo Hernán Cortés, en el centro urbano
Accesos:
En coche
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
La fachada sur destaca por sus enormes contrafuertes. Todo el conjunto es de líneas sobrias y de gusto neoclásico, donde apenas destaca algún vano adintelado. Las ventanas simétricas enmarcadas en mármol armonizan una extensa fachada donde predomina la horizontalidad. Interiormente, está distribuido en dos niveles, de amplios espacios, bajo una cubierta a dos aguas. El interior está abovedado.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Hogar del Pensionista
Intervenciones:
1988 Rehabilitación. Se dotó de doble planta, pero sin alterar su sobriedad neoclásica. Su acertada recuperación se ha visto respaldada por la obtención del Premio Europa Nostra en 1990.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:

El parque de artillería, conocida también como Cuartel de San Carlos, forma parte del conjunto de los edificios militares de Olivenza. Su construcción se inicia en el año 1699. En el siglo XVIII se da en Portugal una reorganización de su ejército. En la misma, fueron asignados tres regimientos a Olivenza: uno de caballería y dos de infantería. Para el regimiento de caballería, se construyó un cuartel en el baluarte del Príncipe. Y como complemento a ese cuartel, para servir de almacén de paja especialmente, se construyó el cuartel de San Carlos en las inmediaciones.

Hasta los años 70 el edificio se utilizó como silo de cereales, deteriorándose bastante. A partir de esa década se recuperó por parte del Ayuntamiento, como se hizo con el resto de edificios históricos. Castillos, cuarteles y conventos que estaban en posesión del Ministerio de Ejército, se destinaron a fines sociales y culturales.

Bibliografía:

CAYETANO ROSADO, M. “Cuarteles Militares en las Fortificaciones Abaluartadas de la Provincia de Badajoz. Conservación y uso en las Ciudades de Badajoz y Olivenza”. Actas do seminário 2013 . Revista CEAMA. Portugal. Número 10. 2013, pág. 83<BR/>. http://redex.org/turismo/recurso/7384


Km.de tu ruta