Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Obeso, Torre de

Esta torre estaba junto al río Nansa, defendiendo el paso de Puentenansa a fines de la Edad Media. Fue propiedad de los Rubín de Celis, si bien pudieron heredarla de los Manrique de Lara. En 1429 el II Conde de Castañeda tomó posesión del valle de Rionansa, por lo que pudo construir esta fortificación.

Datos castillo
Nombre:
Obeso, Torre de
Otros nombres:
Torre Mora
Municipio:
Rionansa
Localidad:
Obeso
Provincia:
Cantabria
Altitud:
293 ms.
Emplazamiento concreto:
Borde de meseta sobre valle
Accesos:
Junto a la iglesia de la población.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Planta de 10 metros de lado, con arco de entrad en el lado sur. Tuvo tres pisos, además de la zona de tejado. Vano ajimezado sobre la puerta y, más arriba, restos de un balcón amatacanado. Tenía restos de un posible foso y cerca alrededor.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Medidas correctoras:
Excavación
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Sin uso
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C
Decreto:
1992
Datos históricos:
Esta torre estaba junto al río Nansa, defendiendo el paso de Puentenansa a fines de la Edad Media. Fue propiedad de los Rubín de Celis, si bien pudieron heredarla de los Manrique de Lara. En 1429 el II Conde de Castañeda tomó posesión del valle de Rionansa, por lo que pudo construir esta fortificación.
Bibliografía:
Calderón de la Vara, V.: "Torres de Cantabria". En: Altamira, 1968-1971, pp. 199-222
. Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993
. Muñoz Jiménez, J.M.: "La fortificación señorial en el norte de España: el Condado de Castañeda de los Manrique de Lara". En: Castillos de España, nº 109, Madrid, 1998, pp. 25-55
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Junto a la iglesia de la población.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta