Ligado al camino de Almería a Murcia, tuvo las mismas circustancias históricas que el resto de la zona. Fue, junto con Tabernas, unos de los pueblos importantes del campo de Almería y Níjar. Sufrió la guerra de los moriscos y la posterior represión.
Mampostería
Sillería
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Torre de mampostería, esquinas de sillería, coronada por matacanes, cuerpo superpuesto para el reloj. Escudo de los Reyes Católicos.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Parte de la Iglesia
Titularidad:
Privado
Ligado al camino de Almería a Murcia, tuvo las mismas circustancias históricas que el resto de la zona. Fue, junto con Tabernas, unos de los pueblos importantes del campo de Almería y Níjar. Sufrió la guerra de los moriscos y la posterior represión.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En el núcleo urbano.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.