Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Murallas de Benicarló

Benicarló existía como alquería islámica cuando fue repoblada en 1263 por Ferrando Pérez de Pina. En el s. XV ya existían las murallas, puesto que fue asediada por las Germanías. En 1522 adquirió categoría de villa y en un grabado de 1564 se pueden apreciar sus murallas, articulado en dos ejes principales, marcado por las calles Mayor y san Juan.

Datos castillo
Nombre:
Murallas de Benicarló
Municipio:
Benicarló
Provincia:
Castellón
Paraje:
En el centro de la población
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
casco antiguo
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Restos de lienzos visibles en las fachadas de algunas casas de las calles Ferreres Bretó, San Francisco, Olivella…
Estado de conservación:
Estado:
Transformado
Uso actual:
viviendas
Datos históricos:
Benicarló existía como alquería islámica cuando fue repoblada en 1263 por Ferrando Pérez de Pina. En el s. XV ya existían las murallas, puesto que fue asediada por las Germanías. En 1522 adquirió categoría de villa y en un grabado de 1564 se pueden apreciar sus murallas, articulado en dos ejes principales, marcado por las calles Mayor y san Juan.
Bibliografía:
Sánchez Giménez (coord) Castillos, torres y fortalezas de la Comunidad Valenciana, MSJ, ed. Prensa Valenciana, Valencia 1995, p 245
Información turística:
Acceso al castillo:
casco antiguo