Recinto murado proyectado en 1541 por los ingenieros Miguel de Arruda y Benedito de Ràvena. Cuenta con dos baluartes a cada banda costera y un foso navegable.Alcanza casi los 200 m de longitud, casi 30 de altura y 15 de grosor. Todo su frontal se coronò con anchas y robustas troneras para gruesa artillerìa. Casi a ras del Foso se ubicaron dos casamatas con sus troneras.
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Sillarejo
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Recinto abaluartado
Estado:
Regular
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Turismo cultural
Titularidad:
Privado
Tipo:
Bien de Interès Cultural, BIC
Boe:
Fecha Declaraciòn 03.07.1985
Recinto murado proyectado en 1541 por los ingenieros Miguel de Arruda y Benedito de Ràvena. Cuenta con dos baluartes a cada banda costera y un foso navegable.Alcanza casi los 200 m de longitud, casi 30 de altura y 15 de grosor. Todo su frontal se coronò con anchas y robustas troneras para gruesa artillerìa. Casi a ras del Foso se ubicaron dos casamatas con sus troneras.
Idem 22, parte 1, cap. III.
Información turística:
No visitable
Acceso al castillo:
Privado:se precisa permiso de Defensa y del Parador la Muralla.
Autor: José Antonio Ruiz Oliva Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: José Antonio Ruiz Oliva Archivo / Depósito: A.E.A.C.