Se trata de una típica torre rural asociada a un proceso repoblador, que, al igual que la cercana torre Rubia, se podría fechar en torno a los siglos XVI o XVII, coincidiendo con el reinado de los Austrias y la necesidad de proteger las costas peninsulares de los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
La fortificación, cuyos muros fueron levantados con piedras trabadas con argamasa de cal, tiene planta cuadrangular, y actualmente presenta dos alturas de las tres que tuvo que tener.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Uso actual:
Abandonada
Titularidad:
Privado
Tipo:
B.I.C. Ley 16/1985
Decreto:
25 de junio de 1985
Boe:
Disposición Adicional Segunda
Nivel protección BIC:
Monumento
Se trata de una típica torre rural asociada a un proceso repoblador, que, al igual que la cercana torre Rubia, se podría fechar en torno a los siglos XVI o XVII, coincidiendo con el reinado de los Austrias y la necesidad de proteger las costas peninsulares de los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.
Acceso al castillo:
Abandonada sin vigilancia
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.