El castillo es documentado en 1077. Perteneció a la familia Queralt que ceden el lugar (por lo que ya está construido) a un grupo de pobladores. La siguiente cita es del año 1157, cuando un miembro de la familia entra en la orden del Temple lo aporta. En 1215 la orden se hace con el resto de posesiones del lugar (excepto de algunos derechos que quedaron en la familia Queralt), que lo mantendran igual hasta el final de los señoríos.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Uso actual:
Desaparecido
El castillo es documentado en 1077. Perteneció a la familia Queralt que ceden el lugar (por lo que ya está construido) a un grupo de pobladores. La siguiente cita es del año 1157, cuando un miembro de la familia entra en la orden del Temple lo aporta. En 1215 la orden se hace con el resto de posesiones del lugar (excepto de algunos derechos que quedaron en la familia Queralt), que lo mantendran igual hasta el final de los señoríos.
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 393 CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV. PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995. FUGET I SANS, Joan. Làrquitectura dels templers a Catalunya. Barcelona, 1995, p 227 ET ALII, Marina Miguel. Els castells del Gaiá. Valls, 1999.pp 26-29