Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Molina de Segura, Recinto Amurallado de

Sobre una antigua villa árabe, Don Juan Manuel levantó la muralla hacia 1321. Pasó después a Juan Alonso Fajardo en 1397, para venderlo a su hermano Alonso y fundar aquí en marquesado y cabeza de señorío. La riada de 1651 inundó la comarca, pero los vecinos se subieron a la muralla salvandose. En 1562 pasó a llamarse Molina de Segura, antes Molina la Real. En el siglo XVIII vió desaparecer su castillo y murallas.

Datos castillo
Nombre:
Molina de Segura, Recinto Amurallado de
Otros nombres:
Muralla de Molina de Segura
Municipio:
Molina de Segura
Provincia:
Murcia
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
En el casco viejo de la población
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Sistema constructivo:
Tapial
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Quedan varios restos de la muralla embutidos entre las casas, especialmente en la calle camino Real. Abarcaba la antigua iglesia parroquial, hospital, castillo y horno. Tenía dos puertas, de la villa y del campo y dos postigos: el del Marqués y del Mesón con 13 cubos, sin contar con las de las puertas que eran dobles. Las excavaciones del solar de la antigua factoría de Maximino Moreno pusieron de manifiesto 6 torres, cinco de ellas de planta cuadrangular y una nonagonal, que ya apuntaba su origen almohade y la aparición de unos 125 metros de muralla y una puerta acodada, que sería el acceso norte de la población.
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
Clandestinos
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
Monumento
Fecha BIC:
1985-06-25 00:00:00
Datos históricos:
Sobre una antigua villa árabe, Don Juan Manuel levantó la muralla hacia 1321. Pasó después a Juan Alonso Fajardo en 1397, para venderlo a su hermano Alonso y fundar aquí en marquesado y cabeza de señorío. La riada de 1651 inundó la comarca, pero los vecinos se subieron a la muralla salvandose. En 1562 pasó a llamarse Molina de Segura, antes Molina la Real. En el siglo XVIII vió desaparecer su castillo y murallas.
Bibliografía:
ALONSO NAVARRA, Serafin. Libro de los castillos y fortalezas de la región de Murcia. A.E.A.C., Murcia, 1990.
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,84,c,522,m,1075&r=CeAP-2051-C_443_DETALLE_CENTRO.
http://portal.molinadesegura.es/index.php?option=com_content&view=article&id=293&Itemid=500
Información turística:
Acceso al castillo:
En el casco viejo de la población
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta