Poblado del hierro de grandes dimensiones, el mayor de Vizcaya, asaltado por los romanos en un momento indeterminado de las Guerras cántabras, citado ya en 1366 como el limite de Gernika
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
A hueso
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Ocupa 19 Hª, con lienzos de muralla de 7,85 m de ancho por 5 o 6 de alto, con puerta entre muros solapados, al NW. La muralla recorre la cota más baja de la cumbre del monte
Estado:
Ruinas Consolidadas
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Yacimiento arqueológico
Titularidad:
Público
Tipo:
Parlamento Vasco
Decreto:
22-IV-49
Poblado del hierro de grandes dimensiones, el mayor de Vizcaya, asaltado por los romanos en un momento indeterminado de las Guerras cántabras, citado ya en 1366 como el limite de Gernika
El castro de Arrola, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco