Ocupación prhistórica de este lugar y ya en el marco de los primeros traspasos de propiedad que despues de "Repartiment" afectaron a las tierras del término, encontramos la adquisición que hace Pere de Mandia, militar de la alquería de Benimurug (de donde viene el topónimo). En el siglo XV la finca era de la familia Binimelis, que la tenía en alou del rey, pero ya en el siglo siguente figura entre las numerosas propiedades de los Sureda (Santa Cirga, La Gruta, etc.). Por lo demás sólo se sabe que pertenecía
Adobe
Sillarejo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Tejado, envigado y bóveda de cañón, arco redondo en el portal, fuera arco ojival
Estado:
Bueno
Ocupación prhistórica de este lugar y ya en el marco de los primeros traspasos de propiedad que despues de "Repartiment" afectaron a las tierras del término, encontramos la adquisición que hace Pere de Mandia, militar de la alquería de Benimurug (de donde viene el topónimo). En el siglo XV la finca era de la familia Binimelis, que la tenía en alou del rey, pero ya en el siglo siguente figura entre las numerosas propiedades de los Sureda (Santa Cirga, La Gruta, etc.). Por lo demás sólo se sabe que pertenecía
Defensa quantra els moros a Manacor. V. Torres particulars "La Aurora". Fuster, G. : Historia de Manacor. Font Obrador, B. : Mallorca Prehistórica Galmés Riera : Sa Capelleta de Mendia Habsburgo Lorena : Las Baleares.