La primera información del castillo de Maldá (castrum de Amallano) es del 1040. Heredó el castillo el Vizconde de Cardona a principios del XIII que lo reedifó. En el siglo XV fue ampliado. En 1667 lo compró en pública subasta el caballero barcelonés Jaime de Cortada. En 1833 fue incendiado por las tropas carlistas, convirtiéndose en 1862 en palacio.
Sillería
Planta:
Rectangular
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Titularidad:
Privado
La primera información del castillo de Maldá (castrum de Amallano) es del 1040. Heredó el castillo el Vizconde de Cardona a principios del XIII que lo reedifó. En el siglo XV fue ampliado. En 1667 lo compró en pública subasta el caballero barcelonés Jaime de Cortada. En 1833 fue incendiado por las tropas carlistas, convirtiéndose en 1862 en palacio.
. Capdevila, Sanç: "El castell de Maldá". Estudios Universitarios Catalans, Barcelona, 1919 . Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1374
Acceso al castillo:
Carretera de Bellpuig a Arbeca. Desvio en Belianes
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.