Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Maldá, Palacio de

La primera información del castillo de Maldá (castrum de Amallano) es del 1040. Heredó el castillo el Vizconde de Cardona a principios del XIII que lo reedifó. En el siglo XV fue ampliado. En 1667 lo compró en pública subasta el caballero barcelonés Jaime de Cortada. En 1833 fue incendiado por las tropas carlistas, convirtiéndose en 1862 en palacio.

Datos castillo
Nombre:
Maldá, Palacio de
Municipio:
Maldá
Provincia:
Lérida
Comarca:
Urgell
Latitud:
41º 33' 6"
Longitud:
1º 2' 25"
Altitud:
428 m.
Accesos:
Carretera de Bellpuig a Arbeca. Desvio en Belianes
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
La primera información del castillo de Maldá (castrum de Amallano) es del 1040. Heredó el castillo el Vizconde de Cardona a principios del XIII que lo reedifó. En el siglo XV fue ampliado. En 1667 lo compró en pública subasta el caballero barcelonés Jaime de Cortada. En 1833 fue incendiado por las tropas carlistas, convirtiéndose en 1862 en palacio.
Bibliografía:
. Capdevila, Sanç: "El castell de Maldá". Estudios Universitarios Catalans, Barcelona, 1919
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1374
Información turística:
Acceso al castillo:
Carretera de Bellpuig a Arbeca. Desvio en Belianes
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta