Edificado por Ramiro Nuñez de Guzmán en los años 1559 y siguientes. El arquitecto fue Ramón Gil de Hontañón. Para su construcción se debió derribar un trozo de cubo y murallas romanas. A mediados del XVII el palacio estaba semiabandonado. La Diputación lo compró al Conde de Peñaranda en 1881.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Dos pisos con tres torres originales en los ángulos (SE, SW,NW) que tienen entre tres y cuatro pisos. Patio central.
Estado:
Muy bueno
Valoración:
Desfiguración
Uso actual:
Diputación Provincial
Intervenciones:
1972-1978 / Diputación Provincial
Titularidad:
Público
Edificado por Ramiro Nuñez de Guzmán en los años 1559 y siguientes. El arquitecto fue Ramón Gil de Hontañón. Para su construcción se debió derribar un trozo de cubo y murallas romanas. A mediados del XVII el palacio estaba semiabandonado. La Diputación lo compró al Conde de Peñaranda en 1881.
. Alvarez Oblanca: Palacio de los Guzmanes. León, 1995 . I.P.C.E: 1968,, pag. 104, nº 28
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En el comienzo de la calle Ancha, junto al edificio Botines de Gaudí.