Pertenecía a la Comunidad de Daroca. Es mencionado en 1357 durante la guerra de los Pedros.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Vestigios del recinto, cubos y la torre-puerta. Torre del homenaje cuadrada y con saeteras
Estado:
Ruina Progresiva
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Uso actual:
Sin uso
Titularidad:
Público
Pertenecía a la Comunidad de Daroca. Es mencionado en 1357 durante la guerra de los Pedros.
. Castillos de España, T. I, León, Everest, 1997 pag. 516 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, 3 vols. . I.P.C.E. 1968, pag. 171, nº 074
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la villa
Autor: Diego Delso Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Langa_del_Castillo#/media/Archivo:Langa_del_Castillo,_Zaragoza,_Espa%C3%B1a,_2018-04-05,_DD_14.jpg
Autor: Jaime Calatayud Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Langa#/media/Archivo:Langa_del_Castillo,_Zaragoza,_Espa%C3%B1a,_2015-09-29,_JD_06.jpg
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.