Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

La Corbanera, Castillo de

Esta interesante construcción formaba parte de la línea de fortificación de 1874 que, con motivo de las Guerras Carlistas, cortaban el istmo de la península de Santander, por medio de una línea de trincheras, desde la Marga, al sur, hasta la ensenada de La Maruca o de San Pedro del Mar, al norte, en mar abierto. Dicha línea se reforzaba con este fuerte de La Corbanera, el de La Albericia, muy semejante en forma y cronología, y la Batería de San Pedro del Mar, originaria de 1763.

Datos castillo
Nombre:
La Corbanera, Castillo de
Municipio:
Santander
Localidad:
Monte
Provincia:
Cantabria
Altitud:
30 ms.
Emplazamiento concreto:
Costa
Tipología:
Tipología:
Fuerte Fusilero
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Contemporanea
Cronología:
SigloXIX
Observaciones a la cronología:
III Guerra Carlista
Sistema constructivo:
HormigónCal
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Cuerpo central trococónico, de gran altura y un muro-cortina alrededor. Conserva merlones fusileros que de vez en cuando se refuerzan con cubos semicirculares. Responde esteticamente al Romanticismo de la época.
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Valoración:
Desfiguración
Uso actual:
vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Esta interesante construcción formaba parte de la línea de fortificación de 1874 que, con motivo de las Guerras Carlistas, cortaban el istmo de la península de Santander, por medio de una línea de trincheras, desde la Marga, al sur, hasta la ensenada de La Maruca o de San Pedro del Mar, al norte, en mar abierto. Dicha línea se reforzaba con este fuerte de La Corbanera, el de La Albericia, muy semejante en forma y cronología, y la Batería de San Pedro del Mar, originaria de 1763.
Bibliografía:
. Camino y Aguirre, F.G.: "Castillos y fortalezas de Santander". En: La Revista de Santander, 1930, pp. 76-87
. González Echegaray, M.C. , Casadosoto, J.L.: Las fortificaciones de La Maruca. Santander, 1978
. González Echegaray, M.C.: "Piratas en la costa de Santander". En: Historias de Cantabria, 1992, nº 2, pp. 23-37
. Castillos de España, Tomo I, Editorial Everest, León, 1997, pp. 617-638
Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
sólo visita por el exterior
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta